TESOROTAO
TESOROTAO

El Chi kung (Qi Gong) y sus beneficios

         El Chikung (Qi Gong) es aquella práctica de Cuerpo y Mente cuyo objetivo es el cultivo y desarrollo de la energía con diferentes finalidades: Terapéuticas, Marciales, Espirituales y Curativas. En la práctica se divide en dos ramas “chikung estático” y “chikung dinámico”.

 

Normalmente la finalidad más reclamada en la práctica del chikung es para la mejora de la salud. Aunque no hay que olvidar que la energía no solo sirve para incrementar la salud si no se puede usar para otras muchas cosas… como para la lucha, ser más resistente, para potenciar, para desarrollar la inteligencia, para rendir más en el día, para curarse e curar a otros con una finalidad de mejora de salud e prevencion de enfermedades y un largo etc.. Y para ello es muy importante el desbloqueo de puntos para que el “chi” pueda correr libremente por los meridianos.



        El término “chi kung” es una palabra universal, muy amplia en el que todo aquel ejercicio que trabaje la energía se considera como tal. “Chi” es energía y “Kung” el desarrollo. Toda práctica de chikung tiene un nombre, un origen, una finalidad y una filosofía (En china hay tres corrientes filosóficas el Taoísmo, Budismo y Confucionismo).

 

Hay mucha diversidad de ejercicios de Qi Gong que van desde lo más suave que buscan la meditación, relajación, energía y paz interior con fines terapéuticos para mejorar la salud, hasta intensidades mayores con objetivos marciales y deportivos. El trabajo tiene que ser disciplinado, partiendo desde una base de cultivo de energía para posteriormente canalizarla concentrándose en dirigir la energía a cualquier lugar de nuestro cuerpo con la mente. "Mente desbloquea puntos, y Mente dirige energía"

 

Es importante destacar que el chikung no es el movimiento físico, sino la práctica interna sobre el ejercicio, el cultivo de su esencia, el aumento de la energía para usarla a diferentes fines. El verdadero Qi Gong no se ve, es la sensación interna la que lo marca. La práctica constante disciplinada nos equilibra nuestro interior y aumenta nuestra energía. Cuando nuestra energía es baja, somos más débiles y corremos el riesgo de enfermar con más facilidad, tenemos una mente negativa, producimos poco, tenemos menos ganas de movernos y hacer cosas en general, esto desdencadena una serie de acontecimientos negativos y problemas de salud que afectan a la persona psicologicamente y fisicamente. Sin embargo cuando rebosamos de energía, sucede lo contrario, nos sentimos con mucha vitalidad, obtenemos poder, la mente es positiva, rendimos mejor, somos más resistentes a las enfermedades, y en general tenemos mas actividad es decir una Buena Saludo Física y Mental. (En nuestro interior corre el chi y todos nuestros órganos se refuerzan y funcionan mejor). Somos más felices y obtenemos vitalidad… Por lo que el “Qi” fluye suavemente creando una armonía entre los aspectos físicos, emocionales y espirituales con el universo. En la medicina china se dice que cuando el flujo es obstaculizado es cuando vienen los problemas y desequilibrios dando lugar a las enfermedades.

 

El chikung no solo trabaja nuestro interior manteniendo nuestros órganos en buen funcionamiento sino también proporcionamos un mantenimiento exterior trabajando la forma física (Huesos, Músculos, Tendones, Articulaciones…) por lo que la práctica es muy recomendable para tener una buena salud en el presente y anticipar la prevención de enfermedades en el futuro ya que con los años se va deteriorando nuestro físico y también nuestro interior.

 

La energía es nuestra fuente de vida y sin ella no vivimos, por lo que el trabajo energético no es un juego, y es muy importante aprender bien, con un instructor bien cualificado, no se debe de aprender solo. Ya que es un arma de doble filo y la práctica errónea puede conllevar efectos nulos incluso contraproducentes. (Actualmente esta actividad tiene muchísimo más intrusismo que el propio tai chi ya que mayoritariamente solo se hace el nivel físico y no energético además es muy fácil caer en una sugestión).

Numerosos beneficios se pueden obtener con la práctica de Qi Gong (Chi Kung) siempre y cuando esté bien hecho, hay que ser constantes y serios para sentir el “qi”.

 

  • Mejora el funcionamiento orgánico en general.
  • Equilibrio de energías, busqueda de la paz y felicidad interior
  • Fortalecimiento de las articulaciones, músculos, tendones, huesos..
  • Alivia el dolor y las tensiones
  • Ayuda a la depresión, ansiedad, estrés..
  • Equilibrio mental, mejora la concentración, memoria, inteligencia…
  • Mejora la calidad de sueño
  • Mejora el sistema digestivo, el sistema nervioso, el sistema respiratorio, sistema cardiovascular, sistema endocrino, sistema inmune, el metabolismo.
  • Mejora la circulación sanguínea
  • Equilibra las emociones
  • Ayuda combatir multitud de enfermedades mentales y físicas.
  • Sirve de complemento para muchas otras actividades terapéuticas, intelectuales, deportivas y marciales.
  • Mejora la calidad de vida y sobre todo anticipa la prevención de enfermedades en el futuro.

Despierta tu Energía y equilibra tu interior, busca la felicidad y vivirás mucho mejor.

Xioda Liu

Actualidad

Maestro Xioda Liu imparte:

 

Horarios y zonas de Clases de Chikung Taichi +info

 

- En Villaviciosa de Odon, El Escorial, Torrelodones, collado villalba, Las Rozas , Madrid Centro.

 

-Clases Particulares, Seminarios +info

 

Proximos Grupos en:

Villanueva del pardillo

Villanueva de la cañada

Brunete

Alcorcon

Mostoles

Majadahonda

Pozuelo

Villalba

Valdemorillo

Getafe

Leganes

Fuenlabrada

Tesoros Taoistas

Fotos y Videos

 

Siempre se debe prevenir, para ello hay que anticipar


Para vencer a un rival fuerte, se necesita el poder de la mente


La Fluidez forma parte de tu Madurez.

 

La verdadera fuerza se expresa con grandeza.

 

Un movimiento de gran sutileza trae consigo a la propia belleza.

 

Redes Sociales